Páginas

21 nov 2016

Roma: un viejo cuaderno de notas.

Tengo sobre mi mesa un viejo cuaderno de notas que había quedado en el olvido. Son apuntes, con caligrafía nerviosa y casi inteligible, que tomé hace ya una década durante una estancia en Roma. Se encontraba sepultado este cuaderno entre muchos papeles y libros, cumpliendo penitencia por eso de que lo novedoso, o si se quiere, lo digital, siempre se nos antoja mejor a lo antiguo. Aunque convendrán muchos conmigo en sostener que para esto de conservar recuerdos, el papel y la tinta ofrece en ocasiones mayores garantías que los medios digitales. Siquiera como excepción, esta es mi experiencia, pues no son pocos los escritos y fotografías que por mi mala cabeza se han echado a perder en una larga procesión de dispositivos desahuciados. ¡Bendito blog! Y aunque solo sirva para deleite propio, se convierte en afortunada excusa que redime recuerdos que andaban ya difusos en esa divisoria que se encuentra entre lo soñado y lo vivido. ...
SIGUE LEYENDO

6 nov 2016

Saqqara: mastaba de Mereruka, la vida en escena

Resulta paradójico, en cierto modo, adentrarse en la solemnidad de los feudos de Sokar para descubrir la esencia vital del Antiguo Egipto. En ocasiones se da el capricho, desde que el hombre se ocupa de entender al hombre, que el mensaje de la vida se nos proyecta y revela, casi de forma exclusiva, desde terrenos donde gobierna la muerte. Y en esas tesituras se las ven muchas veces arqueólogos e historiadores, infiriendo de esos restos desahuciados, los torrentes de vida que en otros tiempos discurrían en plenitud sobre la faz de la tierra. Pero en Saqqara, como por ensalmo, la mirada escrutadora del buscador de historias sucumbe, a sabiendas de lo artificioso de esa mirada, al síndrome pompeyano, o mejor, en expresión utilizada por la llamada nueva arqueología nacida en el siglo pasado: premisa Pompeya. Y es que aquí se le ofrece al visitante lo que en Mit Rahina le ha sido negado. Porque la gran necrópolis que se guarece entre estas...
SIGUE LEYENDO

23 oct 2016

Saqqara: digresiones matutinas a cuenta del maestro Imhotep.

Digresiones Me sorprende la mañana escribiendo estas notas. Anda el petirrojo muy madrugador, maniobrando cual saltimbanqui de arbusto en arbusto con ese sostenido gorjeo que le es característico. Suenan  también los arrullos de las tórtolas,  camufladas entre las ramas del esbelto magnolio que adorna el exterior. Se intuyen los resortes que en poco pondrán a funcionar la maquinaria del nuevo día, tal como glosa Joan Manuel Serrat en su estimable Canción infantil: Tú, enciende el sol. Tú, tiñe el mar, y tú, descorre el velo que oscurece el cielo, y tú, ve a blanquear la espuma y la nube, la nieve y la lana, y tú, conmigo a cantar la mañana. Nit y Thor, una bonachona y disciplinada border collie y un robusto pitbull-labrador negro azabache, recogidos hace ya algunos años en una protectora, dormitan todavía en sus casetas. Nit es nuestra exploradora particular, siempre en cabeza de pelotón serpenteando el terreno...
SIGUE LEYENDO